Nuestra experiencia a lo largo de los años ha hecho que conformemos un equipo multidisciplinar con un amplio conocimiento técnico pudiendo abarcar un amplio espectro de las problemáticas actuales que se nos presentan por parte de los clientes.
Pero lo que nos ha dado estos años de experiencia, es el desarrollo de una sensibilidad y capacidad de gestión del equilibrio entre tecnología, solución, rentabilidad y balance.
Data-ka aspira ser una empresa de referencia en la optimización de procesos, invitando a las empresas a participar en una metodología de análisis de problemas, modelado de soluciones e implementación de mejora que le llevara a un mayor rendimiento y capacidad competitiva.
En Data-ka trabajamos permanentemente en adquirir talento que nos permita analizar todo tipo de problemáticas, brindar las mejores soluciones más adecuadas o realistas a tus circunstancias.
Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a reducir costes de producción, ganar competitividad y potenciar a sus empleados, haciéndolos más eficientes, eficaces y enfocándolos en las tareas de mayor valor añadido para la empresa complementándolos con cobertura tecnológica como la inteligencia artificial o automatización de procesos.
NO somos una consultoría tecnológica que se queda en las grandes palabras (digitalización, innovación, optimización,etc.) y ya está, somos desarrolladores, un socio de acción que velara por analizar tu presente, modelar tu futuro y construir tu competitividad.
Todo el mundo te dice que hay que hacer, pero nosotros te acompañamos a llevarlo a cabo hasta el final.
Te ayudamos en el camino de poner la tecnología al servicio de tu productividad y competitividad.
El 2020 nos ha enseñado que hay que estar preparado para todo, una empresa debe amoldarse a toda circunstancia y debe tener amplitud de recursos para garantizar su productividad, conectividad, acceso ha mercado, acceso a proveedores,etc. La tecnología a día de hoy nos brinda una enorme cantidad de recursos, pero por encima de su aplicación la digitalización nos exige un cambio de cultura. Para que podamos hablar de una transformación digital de la empresa debemos ser capaces de poner toda esa tecnología al servicio de nuestro negocio, la tecnología no sirve si no es para vender más, para gastar menos, para hacer las cosas más rápido o mejor.
Es lo mismo que internet, la mayoría de las empresas están o visitan internet cuando lo que hay que hacer con internet es trabajarlo e instrumentalizarlo al servicio de tus objetivos de negocio.
En Data-ka como desarrolladores y científicos de datos tenemos una profunda cultura digital y conocemos bien el terreno de juego, sus herramientas y su ecosistema. Déjanos acompañarte en tu proceso de digitalización y guiarte en todas aquellos procesos que puedan mejorar tu competitividad.
Enorme palabro que vemos en todos lados, pero por experiencia cuando ayudamos a un cliente a optimizarse la parte menos compleja es el dar con la solución, hay millones de cabezas pensantes desarrollando soluciones aplicables a miles de problemas como el tuyo.
El problema casi siempre se da en que la optimización busque la mejora de aquello que hacemos, pero para mejorarlo tenemos que conocer que hacemos y para nuestra sorpresa muchas empresas no conocen bien su funcionamiento o no son capaces de visualizar con perspectiva los vicios instaurados en sus procesos.
En Data-ka proponemos al cliente la revisión de los procesos en conjunto en busca de opciones de optimización, conocer el porqué de los procesos es fundamental para valorar el grado de optimización aplicable o las tecnologías-acciones que lo pueden hacer posible.
¿Qué tecnología me puede ayudar en este problema concreto sin causarme otros?Que te voy a decir de los datos, para nosotros es algo fundamental y debería serlo para todo el mundo. Cuando hablamos con clientes nos llevamos la sorpresa de que la mayoría de las veces los clientes creen que solo hay datos en lo que aportas. El día a día de una empresa genera datos y más datos, por eso es importante que las empresas se den cuenta de que ese bien preciado se genera en su día a día y bien procesado por gente como nosotros, puede dar lugar a encontrar oportunidades o adelantarse a fallos. Los datos no son ni más ni menos que argumentos en la toma de decisión, al igual que el dato, precio de un producto es importante en nuestra intención de compra.
En Data-ka apostamos por ayudar a las empresas a su apertura al mundo del dato ya sea externo (internet, redes sociales, foros, blogs...etc) o interno (CRM, ERP, BBDD, maquinaria, call centers, RRHH, e-commerce,etc.) en busca de información que nos permita diagnosticar problemas, deficiencias, oportunidades.
Es importante solucionar las cosas, pero también es muy importante ser capaz de formularte la preguntas adecuadas que te revelen problemas y te proyecten soluciones.
En muchos de los clientes-compañeros que hemos conocido a lo largo de nuestra trayectoria hemos encontrado ese deje de tirar con el alma, con el estómago, con lo que fuera sin tiempo a pararse. Aunque muchas veces las circunstancias no lo permitían en muchas otras si, pero años haciendo lo mismo no facilita parar, centrarse, analizar y reflexionar.
Hace años esa reflexión, ese momento de parar nos ayudaba a oxigenar y a proyectar con más calma nuestras decisiones, pero estas se basaban en lo mismo, "nuestra decisión".Ahora las cosas han cambiado, la data nos permite apoyarnos en data propia y de terceros que nos ayuden a tomar decisiones basadas en elementos tangibles, contrastables, permitiéndonos arriesgar nuestra decisión en aquello que verdaderamente suponga un elemento diferencial y genere valor añadido.
En Data-ka, el permanente conocimiento del estado del arte que mantenemos no tiene como objetivo incorporar necesariamente la última tecnología en nuestros clientes. Nuestro objetivo es ser capaces de visualizar objetivamente el status tecnológico de nuestros clientes y ayudarle con innovación (para mi cliente) a ser más competitivo y mejorar su balance a final de año.
La Innovación es, en esencia, la transformación de las ideas en riqueza y/o valor. En Data-ḱa estamos de acuerdo, pero presenciamos habitualmente que la innovación puede ser el camino más rápido hacia el fracaso. Es muy diferente crear tecnología que aplicar la ya existente e incorporarla a tu proceso productivo para mejorarlo. Existe una tendencia fuera de lugar de incorporar o evolucionar lo último, lo más novedoso cuando deberíamos incorporar aquello que innova nuestro proceso, aunque incluso se trate de tecnología que lleve mucho tiempo entre nosotros.
La prueba de una innovación no es su novedad, ni su contenido científico, ni el ingenio de la idea... es su éxito en el mercado.
Peter Drucker
Si le hubiera preguntado a la gente qué querían, me habrían dicho que un caballo más rápido.
Henry Ford
En Data-ka, trabajamos en buscar el equilibrio entre la innovación y su aplicación en el proceso productivo de nuestro cliente, analizando los pros y contras de una buena idea, tecnología o decisión.
Para nosotros esto es algo fundamental y no como un título o premio que adquiere una empresa. Para nosotros es una actitud, al igual que la tecnología crece y crece empujada por la competitividad feroz, la empresa debe aspirar a crecer cuando decrece y a crecer más cuando crece. Todos debemos a sumir que nuestro producto o servicio va a ser replicado si no lo es ya. Cada día hay que buscar como mejorar el engagement de nuestro producto o servicio, unas veces será fruto de un superdesarrollo tecnológico, de un ajuste productivo y otras muchas de ajustar el valor añadido con el cliente.
Con la digitalización, disponemos de todo el conocimiento, de todas las herramientas, de opiniones, de consejos, de críticas, de un mundo de información donde buscar, perfilar nuestra competitividad y hacer mejor las cosas que los demás o por lo menos pelear por un mayor atractivo para el usuario final.
Todos nuestros servicios se trabajan bajo nuestra metodología de 7 pasos:
Dataka lleva a cabo sus servicios trabajando dos puntos de vista, el de la métricas y el de la ingeniería.
Por un lado, nos centramos en recopilar e inferir las circunstancias del problema o de nuestro cliente a través de la data (npl, big data, recopilación, parseo, machine learning, reglas..etc)y por otro diseñamos, modelamos e implementamos una solución tecnológica acorde al problema y a nuestros clientes que provoque un resultado real a nivel de productividad y competitividad. Clicka en ellos para saber más.
No tengas ni el mas mínimo reparo en consultarlos cualquier tipo de duda.